DEFINICIÓN
La aglutinación es un agregado de células o partículas debido a una formación entrelazada.El fundamento de la aglutinación es una reacción inmunoquímica que produce la agregación de partículas o células recubiertas de antígeno o anticuerpo.
EJEMPLOS:
Aglutinaciones en Lámina:Es una prueba rápida y específica para despistaje.
Los valores positivos deben ser interpretados clínicamente y/o evaluados con pruebas más sensibles, como son las aglutinaciones en tubo.
Aglutinación en Tubo:
Las Aglutinaciones en Tubo proporcionan un menor número de reacciones falsas negativas/positivas.
Modalidades:
© Aglutinacion directa - cualitativa / cuantitativa - en tubo / en porta
© Aglutinacion cruzada
© Aglutinacion pasiva - prueba de coombs directa e indirecta. ac no aglutinantes - hemaglutinación pasiva o indirecta - pruebas de látex, bentonita, carbón, etc - pruebas de coaglutinación
Caracteristicas:
© Ag particulados generalmente poliantigénicosAc de clase IgM e IgG
© Reacción con Ag superficiales
© Reacción bastante sensible
© Reacción relativamente específica (depende de comunidad Ag) - Reacciones cruzadas * Intervienen Ac policlonales frente a Ag polivalentes
Aglutinación directa
Es la activación en cascada de sus componentes, puede tener las siguientes consecuencias finales:
© Un inicio de un proceso inflamatorio agudo, pues sus componentes C3a y C5a provocan vasodilatación al activar a mastocitos y basófilos, desencadenando la liberación de los mediadores que contienen (son anafilotoxinas).
© Opsonización de los patógenos por el fragmento C3b, haciéndoles más "atractivos" a los macrófagos, pues poseen receptores para el C3b.
© Función de quimiotáxis: El fragmento C5a atrae a los neutrófilos y macrófagos hacia el foco infeccioso.
Aglutinación indirecta:
Son reconocidas por el anticuerpo.
A veces no pueden aglutinarse.
Se agrega un anticuerpo antiinmuglobina para realizar la aglutinación.
Test de coombs:
© Directo
© Indirecto